Las garrapatas necesitan alimentarse de sangre en cada etapa de su ciclo vital y lo hacen de una amplia variedad de animales salvajes y domésticos, incluidas aves y reptiles. La transmisión a los humanos puede producirse durante visitas al hábitat del vector, cuando las aves o mamíferos huéspedes (y sus garrapatas asociadas), migran al ambiente urbano, o cuando los animales de compañía portan garrapatas a los hogares.
LOS MESES DE MAYOR ACTIVIDAD SON DE MAYO A OCTUBRE
Nuestra recomendación es retirarla lo antes posible ya que hay estudios que demuestran que pueden transmitir la Borrelia b. casi nada más engancharse a nuestra piel.
“….Estos resultados sugieren que, en los casos en que las espiroquetas están presentes en las glándulas salivales de la garrapata, pueden ser inoculadas encharse n el huésped durante las transferencias preparatorias de antihistamínicos y anticoagulantes antes del comienzo de la alimentación, es decir, inmediatamente después de la colocación de la garrapata en el huésped…“
Vestir ropa clara con sombrero, pantalones largos, camisa o camiseta de manga larga y zapatos cerrados.
Rociar la ropa (nunca el cuerpo) con un repelente específico (permetrina) contra garrapatas. No recomendado para menores de 2 años ni para mujeres embarazadas. Rociar los sacos de dormir y tiendas de campaña.
Las zonas en las que se encuentran más garrapatas son los bosques, campos de hierba alta, monte bajo y entre las hojas del suelo. Para estas zonas se recomienda la vestimenta apropiada pero también puede haberlas en parques y jardines de la ciudad.
Nos las pueden traspasar las mascotas.
La picadura de adultos y ninfas nos pueden contagiar de virus y bacterias.
*(De no tener gancho especial retirar con pinzas)
Deslizar el gancho por la piel hasta que la garrapata esté dentro de la ranura del gancho.
Girar con suavidad el gancho sobre si mismo como muestra el dibujo hasta que salga la garrapata.
Usar el tamaño apropiado del gancho (hay 2) según el tamaño de la garrapata.
Las pinzas deben ser de punta fina y tener bordes romos.
Actúe como se muestra en el dibujo con un círculo verde.
La boca de la garrapata está dotada de «dientes» orientados hacia atrás, por lo que si la garrapata no se retira correctamente, parte de la cabeza o de la boca puede permanecer en nuestro cuerpo, donde puede haber virus y bacterias.
Dientes de la garrapata Ixodes ricinus
Después de retirarla, desinfecte la zona de la picadura.
Guarde la garrapata en un frasco con la fecha escrita y congélela durante 6 semanas.
Si no hay síntomas en este tiempo, deséchela.
En caso de gripe, cualquier síntoma sospechoso o si aparece un eritema migrans, acuda a un centro de salud u hospital, llevando la garrapata para que sea analizada.
Si se produce, aparece en el sitio de la picadura.
No aparece en todos los casos, se calcula que se produce entre en el 30/50 % de los casos.
Se puede producir entre 2 días y 32 días después de la picadura.
Es indoloro y tiende a desaparecer espontáneamente.
¡Recuerde!
Protegerse de las garrapatas es proteger su salud