ASOCIACIÓN DE LYME CRÓNICO DE ESPAÑA

¿Como saber si tengo Lyme?

Si te has detectado una garrapata o tienes una picadura extraña que no identificas bien, aquí te enseñamos a identificar y reconocer si te ha picado una garrapata y cuál es el procedimiento para evaluar la picadura y actuar rápidamente para evitar infecciones.

Desde la Asociación de Lyme Crónico ALCE, luchamos por el reconocimiento de la enfermedad de lyme crónica, porque se potencie la investigación, para tener diagnósticos más precisos y mejores tratamientos que eviten el sufrimiento de miles de enfermos que padecen esta dolencia; muchos de ellos sin saberlo todavía.

La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis de Lyme, es una enfermedad infecciosa multiorgánica con manifestaciones principalmente dermatológicas, reumáticas, neurológicas y cardíacas causada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi sensu lato, que es transmitida por la picadura de una garrapata. Es la principal enfermedad transmitida por garrapatas en Europa. Se transmite por garrapatas del género Ixodes. La Ixodes ricinus se encuentra ampliamente distribuida en la Península Ibérica, su reservorio animal lo constituyen roedores salvajes y cérvidos.

Si la infección no es reconocida y tratada a tiempo se puede cronificar dando lugar a la enfermedad de lyme crónica, la cual presenta muchos síntomas persistentes e incapacitantes que imitan a diversas enfermedades, como Esclerosis Múltiple, Lupus, enfermedad de Crohn, Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia, Autismo, Alzheimer o Esclerosis Lateral Amiotrófica, conociéndose, por ello, la enfermedad de lyme crónica como “la gran imitadora”. Además de borrelia las garrapatas pueden estar infectadas y trasmitir otras bacterias como Rickettsia, Bartonella, Babesia o Coxiella, las cuales pueden causar co-infecciones cada una de ellas con unos síntomas característicos.

Después de la picadura de una garrapata infectada, la Borrelia entra en el organismo y se produce un periodo de incubación de entre 7 y 10 días. Después de este periodo existen tres etapas de la enfermedad:

Imágen de ixodes ricinus, garrapata
Ixodes Ricinus

Etapas de la enfermedad de Lyme

En esta etapa puede aparecer el Eritema migrans, es un sarpullido macular que se extiende poco a poco. Más de un 50% de las personas que sufren la enfermedad de lyme no han visto nunca el Eritema migrans ni han sido conscientes de la picadura de una garrapata, cosa que hace el diagnóstico de la enfermedad de lyme temprana más complicada. En esta primera etapa la infección aún no se ha propagado por todo el cuerpo y los síntomas se asemejan a los de una gripe: fiebre, malestar general, dolor de articulaciones. sudores, debilidad. Algunas personas no presentan ningún síntoma en esta etapa.

Imagen del eritema migrans

Foto del Eritema migrans

Esta etapa aparece varias semanas o varios meses después de la infección por Borrelia. La bacteria empieza a propagarse por diferentes partes del cuerpo. Los síntomas en esta etapa son: dolores de articulaciones, fatiga, síntomas neurológicos, parálisis facial, miocarditis, meningoencefalitis, palpitaciones cardíacas y bloqueo auriculoventricular entre otros.

Estos síntomas no se presentan en todos los casos y la enfermedad puede seguir pasando desapercibida aunque su curso sigue avanzando y extendiéndose a más partes del cuerpo si no es tratada correctamente.

Garrapata Ixodes Ricinus, transmisora de la enfermedad de lyme

Ixodes Ricinus

Esta etapa puede darse meses o años después de la picadura de garrapata. Si no se recibió tratamiento en la etapa inicial o si este fue insuficiente la enfermedad de lyme puede evolucionar hacia la enfermedad de Lyme crónica. En esta fase la bacteria se ha diseminado por todo el organismo y los síntomas afectan a múltiples sistemas, llegando a ser altamente incapacitantes: artritis permanente, fatiga extrema, problemas neurológicos, problemas cardiacos, problemas de memoria, problemas de visión, alteraciones gastrointestinales acompañadas, frecuentemente, por múltiples intolerancias alimentarias. A menudo los pacientes son diagnosticados erróneamente con otras enfermedades como Síndrome de Fatiga crónica, Fibromialgia, Esclerosis múltiple, enfermedad de Crohn, Lupus, Hipertiroidismo, Alzheimer y Esclerosis lateral amiotrófica entre otras.

Tratamiento de la enfermedad de Lyme

En esta última etapa hay una gran controversia y la comunidad médica está dividida entre quienes creen que para controlar la infección es necesario un tratamiento agresivo con antibióticos durante meses, años e incluso indefinido y los que creen que con el tratamiento estándar de 4 semanas de antibiótico es suficiente y los síntomas que persistan serán secuelas de la infección no tratada a tiempo. Cada vez hay más evidencia científica sobre la persistencia de la infección por Borrelia. Cultivos y análisis de laboratorio demuestran la persistencia de la Borrelia durante meses y años si la infección no es tratada adecuadamente y a tiempo. En muchos casos una persona puede pasar más de 10 años sin ser diagnosticada, esta persona habrá recurrido a muchos médicos de diversas especialidades sin obtener respuestas ni soluciones a sus síntomas y su calidad de vida se va deteriorando con el paso del tiempo. Es frecuente que acabe siendo enviado al psiquiatra, el cual le dirá que sus síntomas son psicosomáticos y que físicamente no tiene nada; ¡nada más lejos de la realidad!

 

ALCE no apoya a ningún médico, clínica, hospital ni farmacéutica. Si usted necesita orientación póngase en contacto con nosotros y le informaremos de las distintas posibilidades según su estado, necesidades y posibilidades.

Nos hacemos eco de las palabras de Wilson et al:

“A lo largo de toda la literatura, también es evidente que, el ámbito (de la enfermedad de Lyme) ha sufrido una considerable polarización aislada en la práctica de  la medicina, en la investigación y en los derechos en detrimento de los afectados por la borreliosis.”

“La reconciliación de los conocimientos existentes y la generación de nuevos conocimientos son ambos críticos en este espacio, pero no se logrará un progreso significativo a nivel de la sociedad hasta que la mayoría de los interesados, orientados a la solución, no se comprometan estratégicamente”

https://www.mdpi.com/2076-0817/8/4/299/htm